3T – 2022
Poco ha cambiado desde el punto de vista macroeconómico durante este trimestre. Los altos niveles de inflación siguen siendo el factor más importante y los bancos centrales están en pleno proceso de subida muy agresiva de los tipos de interés de intervención para intentar controlar esta fuerte subida de los precios. Mientras tanto, el crecimiento económico se ha desacelerado pero todavía la economía global no ha entrado en una recesión clara.
La agresividad de los bancos centrales se ve claramente en la evolución de los tipos. De estar muchos años anclados en cero para EE.UU. y en negativo para la Eurozona, durante este trimestre, la Reserva Federal ha subido del 1,75% al 3,25% y el Banco Central Europeo del -0,50% al 0,75%. El mercado descuenta que estos tipos seguirán subiendo hasta llegar a máximos durante 2023 del 4,50% para EE.UU. y del 3% para la Eurozona.
La consecuencia inmediata es que toda la curva tipos ha reflejado estas subidas. El bono a 10 años del gobierno norteamericano ya está en 3,83% (desde el 1,51% del inicio del año) y el 10 años del gobierno alemán en el 2,11% (desde el -0,18% del inicio del año). Estas subidas de tipos, junto con el alza de los diferenciales de crédito hacen que los índices agregados de renta fija tanto en EE.UU. como en Europa sigan cayendo en el trimestre y lleven, en lo que va de año, rentabilidades alrededor del -15%.
Las bolsas también están sufriendo mucho. Este trimestre añaden casi un 5% adicional a las caídas que ya llevaban y acumulan en el año rentabilidades en torno al -25%.
Entre los grandes activos sólo se salvan el petróleo con un 6% en el año y el dólar con un 14%.
Una vez que está muy descontada por el mercado la senda de subidas de tipos de intervención, y así se refleja en las curvas de tipos de interés y en el PER al que cotizan las bolsas, el ejercicio a hacer ahora es evaluar si vamos a entrar en recesión, cómo va a ser esta y cuál va a ser el impacto en los beneficios de las empresas que cotizan en bolsa. De la respuesta a estas tres preguntas surgirá cuál es el momento de entrar en renta fija y en qué tipo de renta fija y cuál es el nivel para entrar con cierta seguridad en bolsa.
Dejar una Respuesta
Tu email está a salvo con nosotros